12 de noviembre de 2009

Sexta Conferencia "La mujeres en la guerra del francés"

Siguiendo el programa establecido, el martes 10 de noviembre tuvo lugar la conferencia de la Licenciada en Geografía e Historia por la Universidad de Barcelona Concepción Solanas Rueda sobre "La mujer en la Guerra del Francés".
Una completa y detallada charla sobre la guerra de los años 1808-1814 en Cataluña contra las tropas invasoras francesas.
La primera parte nos habló de los detalles de aquella guerra y la importancia que tuvieron los acontecimientos del Baix Llobregat con el desarrollo y resultado final del enfrentamiento entre las "guerrillas catalanas" y el ejército francés.
A continuación explicó la situación de la mujer en la sociedad a final del siglo XVIII y comienzo del XIX. El papel de la mujer quedaba circunscrito exclusivamente al ámbito familiar y ni la misma Revolución Francesa lo cambió. Habló de la aparición de las primeras mujeres que luchan públicamente para reivindicar los derechos igualitarios entre hombres y mujeres. Como ejemplo, si bien en 1793 se establece el divorcio con la revolución en 1816 fue abolida la ley.
En la tercera parte explicó, con unas ilustraciones muy bien escogidas, la intervención de las mujeres en la guerra contra los franceses, ayudando a los soldados y defendiendo a sus familias y, muy a menudo, llevando la iniciativa en acciones bélicas.
Finalmente explicó el reflejo que aquella guerra ha tenido en la memoria popular con novelas y películas de muchos países, en qué parece que ha quedado más el recuerdo folclórico que la tragedia que representó para el pueblo catalán.
Una imagen del "tamborilero del Bruc", un chico, no un militar, es un claro exponente que en la Guerra del Francés el pueblo tuvo más importancia que el ejército.
Una vez más, la numerosa asistencia salió satisfecha de la documentada conferencia.

No hay comentarios: