Cuarta conferencia del Aula de extensión Universitaria Senior UPC Castelldefels.
Ha tenido lugar la cuarta conferencia de este curso presentada por Jordi Cabello Gutiérrez, doctor en Física de la Escuela Politécnica Superior del Campus UPC del Baix Llobregat.
El tema tratado ha sido "Astronomía y Astrología" y la pregunta formulada era ¿Qué tienen en común?
Hasta el siglo XVI era difícil separar los dos conceptos, que se desarrollaban en paralelo, pero actualmente mientras la astronomía es una ciencia exacta, fiable y que avanza hasta puntos del todo impensables hace pocos años, la astrología, por contra, ha evolucionado hacia explicaciones poco creíbles científicamente, pero teniendo en cuenta que hay gente que cree, tienen que ser respetadas.
Kepler era un astrólogo y de sus 800 cartas astrales, tan solo adivino la invasión de Austria por los turcos, la revuelta de los campesinos y un invierno muy frío. Todas elles muy predecibles dadas las circunstancias sociales que existían en aquellos tiempos y la última, lo normal es que en invierno haga frío, más o menos.
Por el contrario Newton era alquimista , pero no astrólogo, de sus 1700 libros de su biblioteca solo 4 trataban de astrología.
La astrología se ha estancado en el siglo XVII y no hacen predicciones válidas.
Dicen que el sol envía información con el viento solar y este actúa como un campo magnético sobre el ADN de las personas.
Podríamos decir que la astrología es una interpretación personal de la astronomía por parte de los astrólogos.
Hay países, como Sri Lanka, en que otorgan una gran importancia a esta cuestión hasta el punto que, en el momento de presentar el "currículo vítale" para un puesto de trabajo se tiene que adjuntar la correspondiente carta astral.
Por último de los doce signos del zodíaco, en realidad son 13, ya que el sol del 30de noviembre al 12 de diciembre está en Ophiuchs, y no se dice nada de esta constelación.
La verdad es que el conferenciante como científico y astrónomo, no cree la astrología y con su argumentación se la cargo de todas todas.
La sesión acabó con un turno de preguntas mucho bien respuestas por parte del conferenciante.
Se aprovechó la ocasión para presentar el 1º concurso de poesía en catalán para los inscritos en las Aulas Senior de la UPC.
No hay comentarios:
Publicar un comentario