La tercera conferencia del Aula tuvo lugar el pasado 20 de octubre con el título "La atmósfera en experimentos" a cargo del catedrático Jordi Mazón de l'Escola Superior de Castelldefels del Campus UPC del Baix Llobregat, Castelldefels.
El señor Mazón, de una manera muy campechana y con unos experimentos muy caseros pero de una efectividad increíble nos dio a conocer las características más importantes de la atmósfera, atmósfera en la cual estamos inmersos pero muchos de nosotros no somos bastantes conscientes de los factores y cambios que constantemente se están produciendo. Por ejemplo que la presión que soportamos sobre nuestro cuerpo es de 101.300 Newton/m2, o lo que es lo mismo, más o menos unos 15.000 Kgrs., lo cual quiere decir que de no ser por el aire de los pulmones y nuestra presión sanguínea así como la cantidad de líquidos de nuestro seríamos aplastados, sin embargo la presión que ejerce un saco de 100 Kgrs. es tan solo es de 980 Newton. Supimos que si viajáramos a Marte y allí nos sacáramos la escafranda estallaríamos inmediatamente debido a la gran presión interior de nuestro cuerpo.
El turno de preguntas fue constante y ayudó a comprender el tema de que tratábamos.Hubo muchos asistentes, como a las otras dos conferencias, y eso nos demuestra que la jubilación puede ser, también, la excusa perfecta para estudiar y aprender aquellas cosas a las cuales no habíamos podido dedicar todo el tiempo que habríamos querido durante nuestra vida laboral. Es una inquietud que se manifiesta asiduamente entre muchas jubiladas y muchos jubilados que es la voluntad de poder continuar formándose y ampliar conocimientos.
La próxima conferencia será el 27 de octubre con el tema "Astronomía y Astrología" a cargo del doctor Jordi Gutiérrez Cabello.
Os esperamos
No hay comentarios:
Publicar un comentario